«Con trabajo y humildad se puede llegar»

Entrevista a Juan Valera – Jugador del Getafe Club de Fútbol

1. Se acerca el final de temporada, y aunque ha sido una temporada un tanto extraña para el equipo, el «Geta» ya está salvado. ¿Qué balance haces en lo personal y en lo colectivo?

JV – Como bien refleja la pregunta ha sido una temporada complicada, dónde ha habido muchos contratiempos: la inestabilidad de no tener el mismo entrenador todo el año, las lesiones han mermado mucho al equipo, lesiones, además, de larga duración, y eso trastoca a cualquier equipo, pero califico la temporada como buena al haber salvado la categoría después de todos los problemas.

2. Has jugado en el Real Murcia, en el Racing de Santander, en el Atlético de Madrid, ahora en el Getafe, e incluso con la selección sub21, y aunque aún queda mucho fútbol en tus piernas, si echas la vista atrás ¿con qué momento(s) deportivo(s) te quedas de tu trayectoria? ¿y momento no deportivo: amistad con compañeros, unión en el vestuario, momentos solidarios, etc…?

JV – Siempre hay momentos buenos y momentos malos. Me quedo con todos los buenos momentos. El Murcia me permitió «hacerme un nombre», en el Atlético de Madrid he podido levantar algún trofeo. La selección es algo muy importante para cualquier jugador porque significa que en tu club lo has hecho bien y es bonito representar a tu país. En el Getafe he tenido más continuidad, como jugador he disfrutado de más partidos dónde realmente me he sentido muy cómodo. 

Estoy contento por mi paso por todos los equipos en los que he estado.

Lo malo es que dejas amigos, compañeros, es complicado mantener la relación con todos pero queda la amistad y los momentos en los que se han conseguido los objetivos.

También hay momentos solidarios, prácticamente en todos los equipos por los que he pasado. Por poner un ejemplo, en Navidades, al ser deportistas reconocidos tenemos la posibilidad de ir a hospitales, estar con los niños y arrancarles una sonrisa en el momento en el que lo necesitan. Tenemos esa suerte.

3. Cuando te retires, que repito, aún queda mucho fútbol en tus piernas, ¿qué te gustaría hacer? ¿Tienes ya planes en mente?

Todavía no me lo he planteado, seguramente, trabajar con niños. No quiero ser entrenador, no me veo, pero sí trabajar con niños e inculcarles todo lo que a mi me enseñaron.

Luego disfrutar de cosas que como deportistas profesionales no puedes, por ejemplo, en fechas importantes disfrutar más de la familia: navidades, cumpleaños, a veces el 1 de Enero teníamos que estar concentrados con el equipo, en definitiva, disfrutar más de la vida familiar.

4. Los momento de lesión son duros, recientemente escuché unas declaraciones de Muniain del Athletic, diciendo que el primer paso que tuvo que dar tras su lesión, fue aceptarla. ¿Cómo has afrontado tú estos momentos duros para todo deportista?

Los momentos de lesiones son los momentos más complicados de un deportista. Yo he tenido una carrera plagada de lesiones, dónde ves la vida de otra forma, yo he tenido esa mala suerte con 2 lesiones de bastante gravedad pero te hacen más fuerte, ves la vida desde otra perspectiva. Cuando estamos sanos no nos planteamos ciertas cosas.

5. Por último, a veces el mundo del fútbol es un mundo difícil, el dinero en ocasiones ciega a más de uno, los egoísmos, no todo es trigo limpio, a veces hacerse un hueco en lo profesional es realmente tarea ardua, Juan, ¿qué consejo le das a los chavales que quieren dedicarse al fútbol, para que no pierdan la ilusión por el camino, ni se dejen llevar por malas prácticas?

Los padres tienen que saber llevarlos por el camino correcto. El deporte es compañerismo, es obedecer las normas, en este caso de un entrenador, y poco a poco ir viendo sí se puede llegar a lo profesional.

Si uno no tiene la cabeza bien amueblada y un entorno que te guíe entonces puede ser perjudicial. Eres un chaval joven, 18-20 años, no te falta dinero, etc…Mi consejo es que los padres les guíen, con tranquilidad, que se dediquen a los estudios, que tal vez es lo más importante, que lo de ser jugador profesional, no todo el mundo llega, pero con trabajo y humildad se puede conseguir.

Entrevista realizada por Ana de la Torre y Sebastián Revuelta

Un comentario en “«Con trabajo y humildad se puede llegar»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s