Ya sea por falta de tiempo, por motivación o incluso por economía familiar, dejamos de hacer actividad deportiva o ejercicio físico.
«Ahora con los niños me resulta imposible sacar un hueco», «Salgo muy tarde del trabajo», «Los gimnasios son muy caros», «Ya estoy mayor para eso», son frases que escuchamos a menudo y que nos llevan a dejar de hacer actividad física.
Pues bien, como me he visto en alguna de estas tesituras últimamente he puesto mi cerebro a trabajar para ver cómo podía integrar nuevamente el deporte en mi vida diaria.
Se me ocurrieron algunas ideas, por ejemplo, decidí volver corriendo a casa (trabajo a 9 km). Tomando tiempos, tardó 10 minutos más que volviendo en coche debido al atasco que se monta, con lo cual no «impacta» en mi vida familiar. Este ejercicio me permitió preparar y terminar recientemente mi sexta maratón (la motivación).


Otra idea que ya he puesto en marcha es dejar de coger ascensores e ir a encontrarme con esas gran olvidadas: las escaleras. Ahora vivo en un décimo, unas 40 calorías por cada ascenso, equivalente a un bombón. No está mal.
Alguna propuesta más que aún tengo que poner en marcha: al tener niños pequeños, les encanta que les subas y les bajes. Bien hecho, puede sustituir a una rutina de pesas del gimnasio.
La alfombra en casa puede reemplazar a una colchoneta del gimnasio y hacer abdominales, flexiones, estiramientos, etc…, la pared de casa puede servir para hacer el pino (con calcetines mejor…), o apoyar la espalda en la pared y simular estar sentado para ejercitar cuádriceps. En fin, no es imposible, se puede hacer ejercicio desde casa.
Cuando ya mi cerebro dijo que no se le ocurría nada más, recurrí a ese gran amigo que siempre nos da más ideas: google. Para mi sorpresa hay numerosas webs que hablan de cómo hacer ejercicio en casa. Me quedo con la siguiente: http://www.housegymnastics.com. En dicha web te cuentan como hacer todo tipo de gimnasia aprovechando el mobiliario de una casa normal. Son ideas disparatadas, a caballo entro lo cómico y lo deportivo, pero que con prudencia nos pueden servir. Y como una imagen vale más que mil palabras aquí os dejo con un par de fotos cortesía de dicha web:
¡Suerte!
Un artículo interesante y útil. Hacer deporte permite vivir mejor nuestros «mundos» (familia, trabajo, amigos… además permite beber y comer más porque el quemar calorías borra el sentido de culpabilidad 🙂 ). Personalmente trato de hacer deporte por lo menos dos veces a la semana y cuando estoy con mis niños hago abdominales mientras los subo y bajo con los brazos (un poco incómodo pero muy útil!), así entreno barriga y bíceps. Gracias por compartir tus experiencias Seb, me ayuda a recordar la importancia de no dejarme.
Me gustaLe gusta a 2 personas