Cristian Galano, futbolista del Vicenza italiano, ha sido el primer jugador de la historia en recibir una tarjeta…¡verde! Sí, han leído bien: verde, ni roja (expulsión) ni amarilla (amonestación).
Desde esta temporada en la Serie B italiana (el equivalente a nuestra segunda división) se ha instaurado la tarjeta verde. Dicha tarjeta podrá ser mostrada por el árbitro del encuentro, cuando un jugador haga bueno el lema fair play (juego limpio) en una determinada acción.
Galano, en mitad del encuentro Vicenza – Cesena, dispara a portería. El balón no toca en ningún defensor, el colegiado erróneamente, señala córner. El propio Galano le indica al árbitro que no ha sido saque de esquina. Los rivales le felicitan por el gesto. El «referee» le enseña la tarjeta verde por su actitud deportiva.
En un mundo en el que prima el ganar, la competitividad, el ser siempre el número 1 sino no vales, etc…una norma que remarque los valores positivos del deporte, me parece una medida muy interesante, al final y al cabo, el fútbol es el deporte rey, y buena parte de la sociedad lo seguimos, somos miles y miles los aficionados que cada fin de semana seguimos a nuestros equipos e ídolos, por tanto, un buen marco para educar y transimitir valores. Buena iniciativa en Italia. Grandi!
En Barcelona han empezado desde la base: con los niños. Allí se ha desarrollado la iniciativa «Juga Verd Play» que gratifica las acciones de juego limpio, ahora un partido no sólo se puede ganar por meter más goles sino por ser el equipo más limpio y deportivo.
Esta iniciativa, a través de una App para el móvil, permite votar si los jugadores están actuando con deportividad: se saludan al empezar, se ayudan a levantarse en una falta, no protestan las acciones del árbitro, incluso si algún padre levanta la voz al colegiado, el equipo de su hijo podría ser penalizado.
Más de 5000 niños ya están jugando así. No sólo el fútbol, sino también hockey, baloncesto y voleibol son los deportes que «se benefician» de está iniciativa.
Aún estamos un poco verdes, pero iniciativas cómo la tarjeta verde o el «juga verd play» son el camino para promover el verdadero espíritu del deporte.
Sebas Revuelta
Muy interesante.
Me gustaMe gusta
Gracias Tor!
Me gustaMe gusta
Qué bueno tu post! gracias Sebas por compartirlo! por fin algo distinto. Ojalá que se difunda el fair play
Me gustaMe gusta
Gracias Jon! Un abrazo y a por el fair play!
Me gustaMe gusta