En las buenas y en las malas

«En la salud y en la enfermedad», dice el sacerdote durante el sacramento del matrimonio. Y es que hay aficiones que demuestran una fidelidad incondicional a su equipo, sea en los momentos buenos, como es lógico, pero también en las penurias deportivas. En el artículo de este mes quiero destacar gestos o momentos de algunas aficiones de fútbol que han manifestado amor a su equipo cuando peor pintaban las cosas.

Esta no ha sido la temporada de Osasuna. Problemas tanto deportivos como extradeportivos han hecho que el club viviese momentos de inestabilidad institucional que se han visto reflejados en la clasificación. Durante la primera vuelta sólo habían conseguido una única victoria lo que les situaba colista y con pocas esperanzas de salvación. Un arreón hacia final de temporada hizo soñar con el milagro, pero al final no fue posible. La afición rojilla no dejó de animar en todo momento, se mostró cercana a su equipo pese a que los resultados no acompañaban. En el partido que se consumó el descenso los jugadores decidieron mostrar una pancarta de agradecimiento a los fans que estaban en el campo: «¡Gracias! Eskerrik asko!». La afición aplaudió. El reconocimento era recíproco.

2017043014332043988.jpg

El club deportivo Numancia enamoró a media España en la temporada 95/96 cuando, siendo equipo de 2ºB, puso contra las cuerdas a todo un FC Barcelona en unos cuartos de final de la Copa del Rey. Pocos años después demostró que aquello no fue casualidad y ascendió a primera división. Evidentemente, la vida en la división de oro del fútbol español, no es sencilla, y el club numantino acabó volviendo a segunda. La afición, lejos de mostrar su decepción, mostró una pancarta que aún recuerdo y que rezaba algo similar a: «¿Sabéis porque habéis bajado? Porque estábais en ¡primera!»

En Deportivo de la Coruña vivió momentos mágicos (Campeón de Liga) en los años 90 con figuras cómo Bebeto, Mauro Silva, Donato, Fran, etc…pero fue el año que se consumó su descenso a segunda división, cuando la afición, lejos de darle la espalda al equipo, batió records en el número de abonados (más de 25.000). Aquellos años en la división de plata la afición se comportó de manera ejemplar, acompañando al equipo por toda España.  El «Depor», respondió, y no tardó en volver a primera.

Por último, hay aficiones que son mundialmente conocidas por su capacidad de animar constantemente al equipo. Durante los 90 minutos no dejan de cantar, saltar, animar, aplaudir, sea cual sea el resultado, aquí en España tal vez la afición del Atlético de Madrid sea un claro ejemplo. El Calderón ha sido testigo de ello durante años.

2017-05-06-PHOTO-00000697.jpg

(Foto: María José Revuelta. 06-05-2017 Vicente Calderón. Partido Atlético de Madrid – Eibar.)

En Inglaterra, la afición de Liverpool, con su «You’ll never walk alone» (nunca caminarás solo) ha marcado un antes y un después.

never-walk-alone1.jpg

Y es que en la vida como en el deporte, el amor incondicional, en los buenos y malos momentos, es lo que demuestra lo grande que podemos ser.

Sebas Revuelta

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s